Un añito enseñando a cocinar…¡Y seguimos!
sábado, abril 20, 2019 § Deja un comentario
Aunque técnicamente empecé en mi programa de cocina peruana en Canal Cocina, mi verdadera prueba de enseñar a cocinar “en vivo y en directo” empezó hace un añito. ¡El tiempo pasa volando!
Todo empezó cuando contacté a The Box Cooking, con la intención de obtener información para alquilar su espacio para mis cenas clandestinas. Pero de pronto, en medio de la llamada, me lancé: “En realidad, yo podría dar clases de cocina”, dije simulando tenerlo muy claro… La idea me salió en ese momento, con la gran suerte de que al otro lado de la línea estuviera Belén, gran cocinera y con quien, desde el minuto uno, descubrí compartíamos el mismo entusiasmo por crear experiencias memorables a través de la comida.
Cuando nos conocimos personalmente, nuesta reunión no pudo terminar de otra manera que poniendo en calendario mis futuras clases. La emoción y los nervios se peleaban protagonismo en mi estado de ánimo.
Aún recuerdo ese chupito de quién sabe qué que me tuve que tomar para enfrentar mi primera clase. Luego, el gran esfuerzo para promocionarlas y llenar las plazas…Un año después todo ese esfuerzo y ese cariño puesto para construir una audiencia se ha visto recompensado con creces. Y lo mejor de todo, yo también he aprendido muchísimo.
Cada clase es diferente, no solo por el programa si no por el grupo de entusiastas que se animan a pasar unas cuantas horas compartiendo el amor a la comida (y a la bebida, todo hay que decirlo, jejeje).
Es un lujazo tener la oportunidad de vivir la experiencia de cocinar junto a Anilú y aprender de ella. Grandísima chef peruana y encantadora persona. ¡No os lo perdáis! – Cayetano Polo. Curso Monográfico sobre El Ají (9/2/2019)
Como no me gusta dejar pasar ningún hito en la historia de esta cocina, quiero dar un GRACIAS enorme a las escuelas que me abrieron sus puertas este año y sobre todo a mis alumnos que no dejan de trasladarme su entusiasmo por lo que aprendieron (¡algunos incluso escriben reseñas!). Nosotros seguimos planeando nuevos talleres con el mismo mimo y las mismas ganas de compartir lo que amamos.
Estas son las próximas citas.
Sábado 27 de abril (19:30h) Cata de Piscos y Piqueo Criollo
El Pisco es la bebida bandera de Perú. En esta clase conoceremos tres variaciones de este destilado de uva y prepararemos un cóctel con cada uno de ellos. Además, para acompañar nuestros cócteles prepararemos un “Piqueo Criollo”. Las típicas tapas peruanas que se piden para compartir en la mesa con los amigos miesntras se disfruta de una copa o como aperitivo antes de una comida.
- Cócteles: Pisco Sour, Chilcano de Ají, Algarrobina
- Yucas fritas & salsas de ají
- Tiradito
- Anticuchos
- Papa rellena de carne picada
- Vasito de chirimoya
Sábado 25 de mayo (12:00h) Cocina Peruana en Frío
No solo de ceviches vivimos los peruanos. En esta clase aprenderás a preparar el plato bandera de ese país y también otros platos fríos, ideales de cara al verano. Además trabajaremos con distintos tipos de ají como el ají limo, el rocoto y el ají amarillo.
- Tiradito de atún rojo con espárragos y champiñones
- Ceviche de corvina con salsa de rocoto
- Mejillones a la Chalaca
- Causa rellena
- Mousse de lúcuma
Viernes 14 de junio (19:30 h) Cocina Nikkei
Nikkei es el nombre que se le da a la fusión entre las cocinas peruana y japonesa. Una mezcla que surgió a inicios del s. XX cuando llegaron los primeros inmigrantes japoneses a Perú. En esta clase prepararemos un menú utilizando productos y técnicas de ambos lados del Pacífico.
- Tiradito de Atún Nikkei
- Ensalada Harusame (fideos de arroz, chipirones, pepino y salsa ponzu)
- Panceta de Cerdo con Puré de Pallares
- Gyozas de Manzana
Sábado 22 de junio (19:30 h) Perú: Cocina Mestiza
Una de las cualidades de la cocina peruana, es cómo se han integrado diferentes influencias para dar paso a una cocina con una identidad única en la que la diversidad se ha transformado en una virtud. Primero fue la colonización española, pero luego llegaron los habitantes de África, Asia (China y Japón) y el resto de Europa. Con ellos llegaron nuevos ingredientes, técnicas y tradiciones. En esta clase prepararemos algunos platos representativos que muestran el mestizaje ocurrido en la gastronomía de este país.
- Tiradito con Salsa Ponzu (Japón)
- Tacu Tacu con Picante Mariscos (África, España)
- Pollo Chi Jau Kay (China)
- Alfajores (de influencia árabe)
¡A sincronizar calendarios!
Empieza el nuevo curso con clase…de cocina peruana :-)
miércoles, septiembre 5, 2018 § 2 comentarios
Si eres de l@s que vuelve de las vacaciones con buenos propósitos y entre ellos está HACER MÁS LAS COSAS QUE TE GUSTAN, no te pierdas las clases de cocina que hemos programado en The BOX, la escuela de cocina más bonita de Madrid.
Me encantan los cursos que tenemos preparados para los próximos meses. Es una nueva manera de compartir mi pasión por la cocina peruana. Cuando los diseño, no junto unas cuantas recetas al azar, sino que los estructuro de manera que nos permitan transportarnos a Perú y entender mejor la naturaleza de su gastronomía. Si te animas, prometo que terminarás lamiendo el plato, como Manu, que ya estuvo en dos de nuestros cursos!
8 de septiembre – MÁS QUE CEVICHES: COCINA PERUANA EN FRÍO
En esta clase prepararemos dos tipos de ceviche: uno clásico (Ceviche de Corvina a la Crema de Rocoto) y uno moderno (Tiradito de Atún con Espárragos y Champiñones). Para ambos aprenderás a hacer la «leche de tigre», una salsa básica para direrentes platos marinos. También prepararemos dos clásicos para los días de buen tiempo: Mejillones a la Chalaca y Patata a la Huancaína. A través de estas recetas conocerás y entenderás cómo se utilizan tres tipos de ají: amarillo, limo y rocoto.
Esta clase es ideal para los que gustan cocinar platos sencillos pero MUY resultones. Te enseñaremos los trucos para bordarlos y lucirte con tus amigos.
Viernes, 28 de septiembre – EL MESTIZAJE EN LA COCINA PERUANA
El mestizaje ocurrido en la cocina peruana es un fenómeno único en el mundo y una de las razones por las que goza de tanta acogida y fama. En esta clase daremos literalmente una vuelta al mundo, visitando platos de Asia, Africa y Europa, trasnformados por los insumos y el gusto peruanos.
Prepararemos el clásico Ají de Gallina, un plato de origen español; un arroz frito llamado Chaufa, un plato que considramos tan peruano como el ceviche; unos Anticuchos (brochetas) de Secreto, herencia de la sazón de la población negra y alguna sorpresa más.
Sábado, 27 de octubre – “GRANDES HITS” DE LA COCINA CLANDESTINA II
Después del éxito de nuestra primera clase en la que preparamos algunos de los platos más «aclamados» de nuestras cenas clandestinas, hemos creado un nuevo menú inspirado en la fusión de las cocinas peruana y japonesa. Prapararemos un Tiradito al Pesto, unas causitas Nikkei, un salmón a baja temperatura y de postre unas Gyozas de Manzana.
¡Buena vuelta al cole y recuerda hacer lo que amas!

The BOX está ubicada en Corredera Baja de San Pablo 4, 28003 Madrid. T. 615 195 318 / thebox@cookingtkc.com
Lima: Misión Cumplida
miércoles, marzo 29, 2017 § Deja un comentario

Han pasado varias semanas desde la última de las cinco cenas clandestinas que programé en Lima. Ejem…lo siento, entre otras cosas, estaba ocupada cruzando dos continentes ;-)… pero no podía dejar de escribir este post para agradecer a todos los me ayudaron a que se hicieran realidad.
Año nuevo, retos nuevos: ¡LaCocinaClandestina en Lima!
miércoles, enero 18, 2017 § 5 comentarios
Cuando llegué a Lima, mi ciudad natal, hace un par de meses, conocí por casualidad una linda casa deshabitada en el barrio de Barranco: techos altos de vigas, suelos de baldosa hidráulica, ventanas con vitrales, escaleras de madera … Me pareció un espacio hermoso para organizar una cena clandestina…
Si en el pasado ya he salido del confort de mi casa para cocinar en un hotel boutique, en una tienda de vinos, y hasta en un plató de televisión, hacerlo en una casa señorial vacía se me antojaba como un reto tentador…Lo que no pensé es que el universo se confabularía para que LaBodegaVerde me cediera el espacio antes de convertir esta casa en su nuevo laboratorio de experimentación gastronómica.
Así que después de varias semanas de coordinaciones, e incontables horas de soñar despierta, tengo el gran placer de anunciar que estaré organizando cuatro cenas clandestinas en Lima durante el mes de febrero. Serán solo estas cuatro fechas (Jueves 2, Viernes 10, Jueves 16 y Jueves 23), ya que luego partiré a nuevos destinos (detalles más adelante 😉 )
Se trata de un GRAN reto considerando la gran oferta gastronómica de la ciudad (no es que Madrid, Lisboa o Miami sean menos, pero qué quieren que les diga…¡me impone!). Eso, sin contar que me lanzo a hacer CUATRO cenas en un solo mes (¿¡me he vuelto loca?!).
Pero este anuncio no es solo un hito para LaCocinaClandestina, sino también para EatWith , la exitosa start up basada en San Francisco que une cocineros y ’foodies’ en más de 200 ciudades del mundo. Y es que se trata del primer evento de esta plataforma en Lima, y para celebrarlo, estamos ofreciendo un 10% de descuento para todos aquellos valientes que se animen a vivir esta nueva experiencia. Solo deben usar el código Viaje10 al formalizar su reserva.
Me emociona muchísimo compartir con mis compatriotas esta experiencia que me ha traído tantas emociones desde que empecé esta aventura en Madrid hace casi cinco años.
Pero lo que más ilusión me hace es poner mi granito de arena para que otros cocineros de mi ciudad se animen a abrir las puertas de su casa y ofrecer, a locales y visitantes, su propuesta gastronómica particular, así, a pequeña escala, y en la intimidad de sus casas.
Perú es uno de los destinos gastronómicos más codiciados del mundo así que espero que éste sea el inicio de una nueva forma de compartir la riqueza nuestra comida y el talento de nuestra gente. Si algún cocinero me lee, ¡les aseguro que les traerá muchas satisfacciones!
En fin, que tengo muchas buenas razones para estar contenta hoy.
¡Deséenme suerte!
Salvada por la cocina
martes, mayo 20, 2014 § 10 comentarios
La Cocina Clandestina lleva un buen tiempo guardando silencio. Un tiempo que necesitaba para respirar y tomar impulso para dar el siguiente paso.
Así que este post no es para anunciar una cena ni para relatar cómo fue la última. Este post es para hablar en primera persona, para hablar con el corazón.
Hace dos años me puse el delantal, abrí las puertas de mi casa y me entregué en cuerpo y alma para exorcizar la energía que tenía dentro, las ganas de crear, de compartir, de emocionar…cocinando.
No hubo cansancio, preocupación, inseguridad, soledad, o tristeza que pudiera derrotar la sensación de realización que me traía satisfacer un paladar y propiciar un encuentro, una experiencia única.
La ilusión y la pasión estaban ahí, emitiendo señales de humo que llegaron a verse hasta donde nunca hubiera podido imaginar.
En esta aventura no estuve sola. Me acompañaron tres seres humanos extraordinarios. Tres amigos que me quieren tanto como para seguirme la cuerda y, en el camino, dejar su sello en cada gesto, en cada detalle.
Pasamos muchas horas imaginando, transformando, diseñando, limpiando-escribiendo-fregando-picando-dibujando-comprando-saboreando-corrigiendo-recogiendo…APRENDIENDO.
Y creo que puedo hablar por los cuatro al decir que nuestro esfuerzo de vio recompensado con creces y que siempre llevaremos en el corazón a nuestros clandestinos. Vale, Edu, Tani: GRACIAS.
Ha llegado el momento de hacer una pausa en las cenas clandestinas. Los utensilios de esta cocina y esta cocinera hemos cruzado un océano para reunirnos de nuevo y escribir un nuevo capítulo en nuestra historia.
Porque la energía de esta cocina no se extingue, solo se transforma. Y espero que os mantengáis ahí para verla.
Mientras tanto, os dejo un recuerdo del paso de LaCocinaClandestina por Madrid.
¡Hasta muy pronto!
La fuerza de la pasión
viernes, diciembre 20, 2013 § 2 comentarios
Hace poco, revisando una libreta de notas personal, me encontré con una frase que leí quién sabe dónde…Y leerla de nuevo, después de casi siete años de haberla atrapado en mis notas, tiene más sentido que nunca…
«Cuando te enfocas con pasión en algo, haces que suceda más de prisa».
Y es que, efectivamente, han pasado muchas cosas desde que decidí dar rienda suelta a mi pasión por la cocina y una de ellas ha sido el placer de cocinar junto a Luis Arévalo para nuestra últimas cenas clandestinas. Caigo en la cuenta de que la misma pasión que me ha traído tanta satisfacciones, es el motor que llevó a Luis del anonimato a ocupar el merecido puesto que hoy tiene en la escena gastronómica española y mundial.
Otra frase que se me venía a la mente en las largas horas que compartí con Luis planificando los eventos y cocinando: «Ten cuidado con lo que sueñas, que igual se te cumple».
Lo pensaba mientras me sentía una privilegiada aprendiendo de Luis, pero también mientras oía cómo’interrumpía’ una y otra vez nuestras conversaciones, para decir en voz alta todas las ideas que se agolpan en su cabeza para su nuevo restaurante KENA…Imagino que para evitar que se esfumen…
Pues sí, lo que hay en Luis es pura pasión, pura vocación y puro talento. Pero también humildad y simpatía. No no me cabe duda que KENA se convertirá en otro ejemplo de ‘sueño hecho realidad’.
Así que en este post, el último antes de acabar el año, quería dejaros con esta reflexión. Manida, pero no por ello menos cierta. ¡No nos olvidemos de soñar! Y mientras nuestros sueños toman forma, ¡no olvides entregarte con pasión!
En cuanto a las cenas, como siempre, fueron un festín de buen rollo, complicidad, humor y desprendimiento, coronado por el lujazo de disfrutar en un ambiente íntimo y único, el inagotable don para la cocina de Luis. Carmen, una de nuestras comensales, lo describió mucho mejor de lo que lo podría haber hecho yo en su blog. Así que para completar su estupenda y halagadora crónica, os dejo las fotos que atestiguan lo bien que lo pasamos, y lo bien que comimos, claro.
Luis, muchas gracias por animarte a vivir una experiencia clandestina con nosotros. ¡Espero que lo hayas disfrutado tanto como nosotros! ¡Muchos éxitos en tu nueva aventura!
Fin de año clandestino…¡en Lisboa!
lunes, diciembre 2, 2013 § 5 comentarios
En enero de 2013, esta cocinera clandestina se alojó ‘de incógnito’ en micasaenlisboa, donde pasó unos días en los que respiró paz e inspiración en este rincón privilegiado del barrio de Graça. Luego siguió en contacto con María, su encantadora anfitriona, quien al descubrir nuestra cocina, sintió el mismo flechazo que nosotros con su maravillosa casa-hotel. Ninguna de las dos podíamos dejar de intentar hacer algo juntas, y por fin ha llegado el momento:
Fin de año clandestino en micasaenlisboa…
Con dosis infinitas de entusiasmo, hemos preparado este plan -qué digo plan-, este PLANAZO para despedir el 2013 y recibir el 2014 por todo lo alto…
El día 30 a las 21.00h, cena portuguesa con nuestros amigos y vecinos de Tasca do Sol. Estamos diseñando una pequeña degustación de platos portugueses que te dejarán boquiabierto.
El 31 a las 21.00h, cena clandestina en micasaenlisboa: el menú será una sorpresa inspirada, como siempre, en la cocina Nikkei (fusión peruano japonesa).
El 1 cuando te levantes, intentaremos que el primer desayuno del año sea inolvidable, o, al menos, que te dure en la memoria hasta la merienda, ya que ese día no habrá comida: a las 14.00h embarcaremos en el Moonfleet para dar un paseo en velero por el Tajo, donde disfrutaremos la mejor vista de Lisboa, unos “petiscos” deliciosos y una de las puestas de sol más bonitas del mundo.
¿Te apetece?
Envía un correo a info@micasaenlisboa.com y te contaremos si quedan plazas.
habitación doble: 690,00 euros (total para 2 personas) // noches extra: 80,00 euros/noche habitación triple: 895,00 euros (total para 3 personas) // noches extra: 115,00 euros/noche habitación individual: 575,00 euros (total para 1 persona) // noches extra: 70,00 euros/noche
Los precios incluyen alojamiento en micasaenlisboa las noches del 30 y 31 de diciembre de 2013 y 1 de enero de 2014, desayunos de 31 de diciembre de 2013, 1 y 2 de enero de 2014, cenas del día 30 y 31 de diciembre de 2013, paseo en velero y merienda a bordo el 1 de enero de 2014, e IVA.
¡Solo hay 8 plazas! ¡Así que no te lo pienses tanto!
No vemos las horas de cocinar, comer y compartir…esta vez ¡en Lisboa!
¡Luis Arévalo visita LaCocinaClandestina!
viernes, noviembre 8, 2013 § Deja un comentario
En LaCocinaClandestina no cabemos más de la emoción. Luis Arévalo, estupendo cocinero y mejor persona, ha aceptado nuestra invitación a cocinar para las cenas clandestinas de este mes. Los que hemos probado la cocina de Luis sabemos que tiene un don especial, así que nos sentimos muy privilegiados de recibir en nuestra casa a uno de los mayores representantes de la cocina Nikkei y compartir con nuestros seguidores su increíble talento.
Estamos preparando un menú muy especial, en el que además, Luis podrá emocionarnos acudiendo a ese recurso del que todos los grandes chefs hablan: los sabores de su infancia. Así que entre las manos mágicas de Luis y el mimo en todos los detalles que caracteriza a LaCocinaClandestina, ¡tenemos algo MUY grande!
Las cenas con Luis Arévalo se realizarán en un lugar secreto en el centro de Madrid, el viernes 29 y el sábado 30 de noviembre. Para esta cena especial aceptamos una donación de 65 euros por persona.
En esta ocasión, las plazas se irán ocupando conforme se vayan solicitando. Si estás interesado/a en asistir, escríbenos a hola@lacocinaclandestina.com indicando:
- Fecha en la que quieres asistir
- Nro de plazas solicitadas (máximo 3)
- Nombre completo de asistentes
- Teléfono de contacto
- Cómo nos has conocido
En fin, que ya estás avisados. A reservar, a reservar, ¡que el mundo se va a acabar!
Un año y medio de cenas…con un ‘mínimo común denominador’
jueves, octubre 24, 2013 § 4 comentarios
El fin de semana pasado celebramos nuestras cenas clandestinas de octubre y como siempre, acudimos a nuestra cita con vosotros, nuestros seguidores, para compartir lo que vivimos.
Ya os hemos contado en otros posts, cómo al final de cada cena, con el cansancio a nuestras espaldas (¡queremos un lavavajillas!), abrimos con una ilusión casi infantil nuestro libro de visitas, para leer los mensajes de nuestros generosos comensales. Después de un año y medio de haber iniciado esta aventura, encontramos que las palabras aromas, ambiente, encanto, sabores, compañía (y nuestra frase favorita: ‘espero repetir’), son ya unas constantes que se conjugan de una manera especial y única con cada grupo que recibimos.
Tan especial y tan única como que, por ejemplo, recibimos por primera vez a tres generaciones (madre, hijo y nieta) para celebrar un cumpleaños muy especial (¡qué honor!) o que disfrutamos de un improvisado concierto privado (¡gracias Marcos!). Y como siempre, en medio de una entretenida conversación, descubrimos que aunque el azar nos sentó alrededor una mesa, estamos conectados por aficiones, gustos y hasta amigos en común (pues sí, el mundo es un pañuelo).
Lo que sí no dejamos ni por asomo al azar es el menú que servimos y al que dedicamos tanto tiempo para su selección y preparación. Estaba deseando compartir varias recetas que me fascinan, que me recuerdan viajes inolvidables, inspiradas en chefs que admiro…Y como si del estreno de una obra de teatro se tratase, siempre están ahí los nervios, el temor de que la pasión desbordada te haga perder la objetividad…El alivio llega al ‘oír’ esos silencios después del primer bocado o al recibir los platos que vuelven rabiosamente vacíos a la cocina. ¡Nos encanta nuestro trabajo!
Éste es el menú con el que homenajeamos a nuestros comensales:
- Edamame con Ají – Pisco sour de maracuyá
- Tiradito al pesto – Hiruzta (Txacolí)
- Makis de lomo de atún a lo pobre – Tardieu-Laurent Côtes-du-Rhône Les Lauzières 2012 / Zutanita Provence 2012 (Rosado)
- Berenjenas tahini-miso – Treinta Mil Maravedíes 2012 (Tinto)
- Buta no kakuni – GR-174 2012 (Tinto)
- Gyozas de Manzana con jalea de rocoto
Noelia, Fernando, Olga, Juan Víctor, Javier, Marta, Almudena, Marcos, Merche, Alfonso, Marina, Marcos, Noemí, Álvaro, María y Paula: fue un gran placer recibiros en casa. Y vosotros, queridos seguidores, que sepáis que tramamos algo MUY GRANDE para nuestra próxima convocatoria… ¡No cambiéis de canal!
¡Cuarta temporada de LaCocinaClandestina!
sábado, septiembre 7, 2013 § Deja un comentario
Ya estamos de vuelta después de la pausa de verano. Venimos con las pilas recargadas y con muchas, muchas ganas de seguir contagiando y compartiendo nuestra pasión por los placeres de la buena mesa.
El medio año que llevamos ha sido increíble. Empezamos despertando el interés de los medios y varias revistas -de esas que dicen ‘qué se lleva’- dictaminaron que esto de ir de clandestino, es in.
Luego llegó la celebración de nuestro primer aniversario, pretexto como ningún otro para convocar a todos los que han pasado por nuestra mesa para reencontrarnos y celebrar.
Más tarde, gracias a la confianza de Canal Cocina, nos convertimos sin quererlo en embajadores de la comida peruana . Entonces llegaron nuevos seguidores de todo el país y con ellos sus cariñosos mensajes y las fotos de sus ceviches o sus ajíes de gallina, pruebas inequívocas de que hemos puesto nuestro granito de arena para que la comida peruana entre -esperamos que para quedarse- en las cocinas de los hogares españoles.
Así que con tantas cosas buenas que nos han pasado no podemos dudar que lo que nos queda será aún mejor. Así que sin más preámbulos os anunciamos que iniciamos nuestra ‘cuarta temporada’ con dos cenas el viernes 20 y sábado 21 de septiembre.
Los que ya nos conocéis ya sabéis cómo reservar, y los nuevos, tenéis las instrucciones aquí.
Recibimos peticiones hasta el 12 de septiembre y anunciaremos a los ganadores de las plazas el 13 de septiembre.
¡Hasta muy pronto!