Próximos eventos

lcc en the box

Estas son las próximas clases de cocina que estaré dando en The Box, el espacio gastronómico de la tienda Le Cuine (antes Cooking) en Madrid. El coste de todas las clases es de 70 euros e incluye clase, cena y bebidas.

*** Sábado, 7 de marzo de 2020 de 19:00 a 23:00  Perú: Cocina Mestiza

El New York Times ha calificado a Lima como” epicentro indiscutible de la gastronomía sudamericana” y Perú ha sido nombrado Mejor Destino Gastronómico por los World Travel Awards por nada menos que siete años consecutivos.

Estos reconocimientos se pueden explicar en buena medida por la peculiar forma en la que este país ha integrado en su cocina las influencias llegadas de Europa, Asia y Africa, produciéndose un mestizaje que ha dado como resultado una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo.

En esta clase prepararemos algunos de los platos más populares del país andino que reflejan esta diversidad

¿Qué cocinaremos?

  • Tiradito de Atún “Templanza” (plato “Nikkei, de influencia japonesa)
  • Arroz Chaufa Con Pato Cinco Especias y Vegetales Encurtidos (comida “Chifa”, de influencia China)
  • Anticuchos de Secreto con  salsa de ají (plato de influencia africana)
  • Alfajores (de influencia musulmana)

Reservar

***Sábado, 18 de abril de 2020  de 19:00h a 23:00h Cebiches y causas calientes

La causa y el cebiche son dos de los platos bandera de la cocina peruana. Aunque pueden comerse perfectamente como entrante frío en cualquier temporada del año, en esta clase te proponemos unas versiones en caliente para tentarte en en los distintos climas que nos ofrece Madrid.

Te enseñaremos a utilizar distintos tipos de ají, el ingrediente más presente en la gastronomía peruana.

Haremos dos tipos de cebiche, uno que pasa por plancha y otro que es más un guiso. Asimismo, aprenderás a hacer la masa de causa, una preparación básica que podrás usar en muchas recetas.

¿Qué cocinaremos?

  • Cebiche caliente de pescado
  • Cebiche de Pato
  • Causa a la Chiclayana
  • Causa con Picante de Mariscos

Reservar

 

. – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – . – .

CLASES PASADAS

*** sábado, 29 de febrero de 2020 de 19:00 a 23:00    Cocina Turca: crisol de sabores

La cocina turca es mucho más que kebabs. Heredera de la cocina del imperio otomano, ofrece un crisol de sabores que se alimenta de las cocinas de Oriente Medio, Asia Central y Europa.

Prima hermana de la cocina griega, comparten predilección por la huerta mediterránea (pimientos, berenjenas, zucchini, pepinos, tomates, ajos, cebolla…), las hierbas aromáticas, el aceite de oliva, el queso, el pescado, el cordero… Una cocina muy sana, equilibrada y sobre todo muy, muy rica.

En esta clase te enseñaremos algunos de sus platos más emblemáticos.

¿Qué cocinaremos?

  • Pastimali sicak humus – humus gratinado con cecina y piñones
  • Kabak mücveri – tortitas de calabacín con hierbas y queso feta con salsa de yogurt
  • Hünkar begendi – guiso de cordero y vegetales, acompañado de puré de berenjenas asadas. 
  • Incir tatlisi – Higos rellenos con nueces

Reservar

Viernes 14 de febrero de 2020 de 19:00h a 23:00h   San Valentín, cocina con amor

Mi propuesta para esta clase de cocina es hacer un viaje alrededor del mundo en el que compartiré algunas recetas aprendidas o inspiradas en mis viajes.

Empezaremos con un coctel con un toque picante que te sorprenderá. Un preámbulo para subir la temperatura de la noche…Luego nos trasladaremos a Medio Oriente para deleitarnos con sus sabores sutiles y elegantes con un entrante templado a base de garbanzos y piñones.

Antes de entrar al plato de fondo crearemos una ensalada verde que sembraremos de hierbas aromáticas y pimientos asados marinados. Después de esta pausa nos trasladaremos al Sudeste asiático para disfrutar de sus sabores intensos y aromáticos con un curry verde al estilo tailandés acompañado de arroz basmati. Nuestro viaje terminará en San Sebastián, con la tarta de queso que arrasa en todo el mundo y que nosotros acompañaremos de una guarnición de frutos rojos.

¿Qué cocinaremos?

  • Coctel: Chilcano de Ají Limo y fresas
  • Balila: entrante tibio de garbanzos y piñones
  • Ensalada verde con pimientos asados
  • Pollo a la tailandesa con arroz basmati
  • Tarta de queso de San Sebastián con frutos rojos

 

Sábado 27 de abril 2019 (19:30h)   Cata de Piscos y Piqueo Criollo

El Pisco es la bebida bandera de Perú. En esta clase conoceremos tres variaciones de este destilado de uva y prepararemos un cóctel con cada uno de ellos. Además, para acompañar nuestros cócteles prepararemos un “Piqueo Criollo”. Las típicas tapas peruanas que se piden para compartir en la mesa con los amigos miesntras se disfruta de una copa o como aperitivo antes de una comida.

  • Cócteles: Pisco Sour, Chilcano de Ají, Algarrobina
  • Yucas fritas & salsas de ají
  • Tiradito
  • Anticuchos
  • Papa rellena de carne picada
  • Vasito de chirimoya

 

Sábado 25 de mayo 2019 (12:00h)    Cocina Peruana en Frío

No solo de ceviches vivimos los peruanos. En esta clase aprenderás a preparar el plato bandera de ese país y también otros platos fríos, ideales de cara al verano. Además trabajaremos con distintos tipos de ají como el ají limo, el rocoto y el ají amarillo.

  • Tiradito de atún rojo con espárragos y champiñones
  • Ceviche de corvina con salsa de rocoto
  • Mejillones a la Chalaca
  • Causa rellena
  • Mousse de lúcuma

 

Viernes 14 de junio 2019 (19:30 h)   Cocina Nikkei

Nikkei es el nombre que se le da a la fusión entre las cocinas peruana y japonesa. Una mezcla que surgió a inicios del s. XX cuando llegaron los primeros inmigrantes japoneses a Perú. En esta clase prepararemos un menú utilizando productos y técnicas de ambos lados del Pacífico.

  • Tiradito de Atún Nikkei
  • Ensalada Harusame (fideos de arroz, chipirones, pepino y salsa ponzu)
  • Panceta de Cerdo con Puré de Pallares
  • Gyozas de Manzana

 

Sábado 22 de junio (19:30 h)   Perú: Cocina Mestiza

Una de las cualidades de la cocina peruana, es cómo se han integrado diferentes influencias para dar paso a una cocina con una identidad única en la que la diversidad se ha transformado en una virtud.  Primero fue la colonización española, pero luego llegaron los habitantes de África, Asia (China y Japón) y el resto de Europa. Con ellos llegaron nuevos ingredientes, técnicas y tradiciones. En esta clase prepararemos algunos platos representativos que muestran el mestizaje ocurrido en la gastronomía de este país.

  • Tiradito con Salsa Ponzu (Japón)
  • Tacu Tacu con Picante Mariscos (África, España)
  • Pollo Chi Jau Kay (China)
  • Alfajores (de influencia musulmana)

The BOX está ubicada en Corredera Baja de San Pablo 4, 28003 Madrid. T.  / thebox@cookingtkc.com

Si quieres estar informado de próximas convocatorias, suscríbete a este blog o escríbenos a hola@lacocinaclandestina.com para incluirte en nuestra lista de distribución.

§ 5 respuestas a Próximos eventos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • ¡Bienvenidos!

    LaCocinaClandestina nace en 2012 y fue una de las pioneras en Madrid en ofrecer cenas “clandestinas”: una dirección y una contraseña te abrían las puertas de la casa de la cocinera que servía un menú secreto con especial predilección por la cocina Nikkei. En estos años, cientos de desconocidos han compartido mesa –y largas sobremesas-  en España, Portugal, Estados Unidos, Perú e Italia.
  • Próximos eventos

    Únete a nuestras clases de cocina

  • Reseñas

  • ¡LaCocinaClandestina en la tele!

    ¡Nuestro programa de Canal Cocina!

  • Facebook page

  • Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones de nuevos posts.

    Únete a otros 2.138 suscriptores
  • Reseñas en prensa

    ABC.es

  • Blog Madrid y yo

  • Mi cesta de mimbre

  • Contacto

  • ¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: