LaCocinaClandestina vuelve a Madrid…¡y se pasa a las aulas!

viernes, abril 6, 2018 § Deja un comentario

IMG-3337

Si una mesa puede ser un lugar maravilloso para compartir una noche con desconocidos, imaginaros una cocina profesional con espacio suficiente para que todos aprendamos y participemos en la preparación de la comida….A mí me parece un planazo y no me imagino una mejor forma de celebrar los seis años de vida de esta cocina y de reencontrarme con mis queridos clandestinos ahora que estoy instalada nuevamente en Madrid.

Ha llegado el momento de cocinar juntos y espero que me acompañen en este nuevo reto. Tomad nota de los próximas clases que estaré dictando y estad atentos a este blog y a la página de Facebook. Estaré anunciando nuevas co en breve.

21 de Abril – CUATRO MAKIS NIKKEI

En esta clase aprenderás:

  • La receta DEFINITIVA para hacer el arroz de sushi PERFECTO
  • La técnica para hacer makis “inside out” o uramakis (con el arroz por fuera)
  • Cuatro recetas de makis o rolls inspirados en la fusión de las cocinas peruana y japonesa
  • Tres salsas básicas típicas de la cocina peruana y Nikkei (que luego puedes usar en otras recetas)

Inscribirme

12 de Mayo – COCINA PERUANA: SU MAJESTAD, EL AJÍ

¿Qué tiene la cocina peruana que a todos encanta? Además del singular mestizaje con las cocinas asiática, africana y europea, hay un ingrediente emblemático que está presente en casi todos sus platos: el ají.

En esta clase probarás y aprenderás a utilizar este versátil producto.

Ají Amarillo, Limo, Panca, Rocoto…¿cuáles son las diferencias? ¿cómo y dónde comprarlo? ¿en pasta, congelado, fresco? Responderemos a estas preguntas y te daremos varias ideas de cómo utilizarlos en platos fríos, en guisos ¡y hasta en postres!

Inscribirme

18 de mayo – “GRANDES HITS” DE LA COCINA CLANDESTINA

Para esta clase he seleccionado las recetas que más “furor” han causado entre los comensales de LaCocinaClandestina. Jugaremos combinando técnica y sazón de ambos lados del Pacífico. Para mí, ambas cocinas se potencian la una a la otra y me hacen pensar que son como un matrimonio perfecto.

Incribirme

En nuestro próximo encuentro no seré solo yo la que lleve el delantal. Os espero con más ganas que nunca para cocinar, comer y compartir.

Hello Miami…LaCocinaClandestina se pasa al Spanglish!

lunes, marzo 9, 2015 § 4 comentarios

hello miami

Han pasado varias lunas desde que me reporté por última vez en este blog para anunciar una pausa en las cenas clandestinas. ¿La razón? Esta aspirante a cocinera se ha establecido en una nueva ciudad, un nuevo país, un nuevo continente.

En estos meses de ‘pausa clandestina´ encontré casa, aprendí a ir a mi oficina sin perderme, aprendí qué es ´hanguear´o ´llamar para atrás´…Pero también me enamoré de una nueva vajilla, encontré las tiendas dónde comprar mis ingredientes y volví a soñar con seguir compartiendo mi comida con quien quiera sentarse en mi mesa.

Empezar de cero se me hace a veces cuesta arriba, pero mirar atrás y recordar todos los momentos increíbles que me regaló esta cocina en España, los amigos que hice, los momentos compartidos y hasta la oportunidad de tener mi propio programa de televisión en Canal Cocina me llenan de energía para volver a ponerme en marcha.

Los tiempos ‘de gloria’ en que tenía lista de espera han pasado así que tomo esta tribuna para pedir ayuda a mis clandestinos a extender la noticia:

¡LaCocinaClandestina se mudó a Miami! Y arrancamos con power  este SABADO 21 de MARZO de la mano de EatWith. Todos los detalles aquí.

¡Si tienes amigos en Miami, reenvía, comparte, postea, tuitea y ayúdame a seguir contagiando la pasión por cocinar, comer y compartir!

Nada nos retuvo…y fuimos

martes, enero 7, 2014 § 1 comentario

Nada me retuvo. Me liberé y fui.
Hacia placeres que estaban
tanto en la realidad como en mi ser,
a través de la noche iluminada.
Y bebí un vino fuerte, como
sólo los audaces beben el placer.

C. Kavafis

Cena Fin de Año Clandestino-16

Mitch y Becky, sudafricano e Irlandesa, viajaron a Lisboa sin saber qué era la cocina Nikkei. Una cena larga y una aún más larga sobremesa, no es un plan que Juan Víctor, consagrado bailarín, contemplara para recibir el año (pero para eso están Olga y sus armas de seducción). Rafael se mueve por sus corazonadas y un escaso «¿Te vienes a Lisboa?» fue más que suficiente para una respuesta que Meri -sabe bien-, siempre le trae muchas alegrías: «¡Vale!». Joaquín es un hombre de ideas claras, y María, aunque más testaruda, sabe confiarse de los amigos.

Los protagonistas de esta noche se completan con María, una anfitriona que domina las artes de la hospitalidad y Anilú, una cocinera que un día soñó meter sus cuchillos en la maleta y conquistar otros territorios.

Es así como el azar sentó en una mesa a un grupo de desconocidos para recibir el año. Es muy difícil describir todo lo que vivimos esa noche, y el resto de días que compartimos en una ciudad única,  habitando una casa que reparte encanto en cada rincón. Solo os podemos decir que, como invita el poema que abre este post y que nos dedicó Meri, simplemente y como es habitual en esta cocina, nos dejamos llevar…

Si este 2014 se comporta como hasta ahora, estamos seguros que nuestro año estará lleno de risas, de desayunos de lujo, de personas con encanto, de complicidad, de confidencias, de juegos, de descubrimientos, de placer, de aprendizajes, de banquetes, y sobre todo, de nuevos amigos.

Y es todo eso lo os deseamos a todos vosotros, junto a un GRACIAS gigantesco por estar ahí, ‘dejándoos llevar’ un año más por la pasión que impulsa a esta cocina.

¡Un abrazo enorme y un gran 2014!

collage 1 nochevieja lcc

Cena Fin de Año Clandestino-28

collage 8 nochevieja lcccollage 3 nochevieja lcc

collage 6 nochevieja lcccollage 4 nochevieja lcccollage 7 nochevieja lcc

Paseando por Lisboa-12

Mucho más que UNA cena…

lunes, julio 22, 2013 § 1 comentario

La semana pasada celebramos por primera vez dos cenas clandestinas consecutivas. Teníamos ganas de nuevos retos ¡y hemos sobrevivido!

También conseguimos -¡por fin!-, después de una primavera bastante pasada por agua, acondicionar nuestra terraza y vestirla de verano. Así que además de las horas en la cocina, nos lo pasamos de tienditas, costurera, bricolage…..y no podemos estar más contentos con el resultado. El nuevo ‘look’ de nuestra terraza clandestina conquistó muchos piropos gracias a la mano de Eduardo, nuevo colaborador de esta cocina. ¡Bienvenido Edu!

montaje post cena julio 2013

Pero hay más…solo que no os lo podemos contar del todo. Mientras tanto, queremos agradecer a los chicos de Visual Media Broadcast (Olga, JV, Nacho) por ese alucinante despliegue técnico que nos permitirá acercaros un poco más al espíritu de LaCocinaClandestina…Coming soon!

Pero vayamos a lo más importante: nuestra cena. Una vez más (mejor dicho, dos) el buen rollo y la sensación de estar entre amigos se dio desde el principio…Da igual las razones por las que cada uno haya llegado aquí, lo importante es que todos venimos dispuestos a celebrar una las cosas más sencillas pero también más placenteras que puede haber: compartir una buena comida con una aún mejor compañía.

El menu que servimos fue:

  • Pisco sour de maracuyá
  • Tiradito Maido
  • Causa de Pulpo al Olivo
  • Ensalada Harusame
  • Buta no Kakuni con tacu tacu de pallares
  • Gyozas de manzana y nueces

Y los vinos:

  • Agustí Torelló Brut Reserva – cava
  • Hiruzta – txacolí
  • Scala Dei negre – vino tinto

Teresa, Pablo, David, Bego, Lorena, Luis, Olga, Antonio, Amit, Marta, Mauricio, Cinta, Sergio, Nagbi, Yvette, Mariano…Muchas gracias por dejaros llevar por la magia de LaCocinaCladestina. ¡Esperamos veros de nuevo pronto!

Y ahora es el momento de hacer una pausa en los fogones…Para descansar pero también para seguir soñando con nuevas maneras de sorprenderos.

¡Volvemos en septiembre con más clandestinadas!

¡Feliz verano a todos!

Mejor tarde que nunca: crónica de la última cena y próximas convocatorias

lunes, junio 24, 2013 § Deja un comentario

edamame banner¡Madre mía! Ya han pasado un par de semanas desde que celebramos nuestra cena clandestina de junio. Disculpándonos por la demora…aquí va nuestra crónica de los hechos…

Muchos se preguntan cómo son esos primeros momentos en los que ocho desconocidos se encuentran en una casa que visitan por primera vez en su vida.

La verdad es que el solo hecho de embarcarse en una actividad como ésta hace de los primeros minutos un rompehielos natural…”Y tú cómo te enteraste?”, “¿Y por qué te animaste a venir?”, “Y cuánto tiempo llevas intentando conseguir sitio?” y así…

Luego, y sin saber cómo, ya todos sentimos que nos conocemos de toda la vida, y como nos escribía al día siguiente una de las clandestinas “el reloj deja de existir  y el tiempo se mide en sabores” y en el placer de conocer gente entusiasta y dispuesta compartir.

cena junio 2013

Y vaya que si el tiempo se detuvo….No revelaremos hasta qué hora se extendió la sobremesa, para no sentar precedentes (¡nuevo record en la historia de esta cocina!), pero sí os podemos decir que no nos puede dar más satisfacción que os sintáis como en casa y que nos permitáis compartir con vosotros nuestra pasión por la cocina, que esa noche se tradujo en el siguiente menú:

  • Tiradito Nikkei
  • Causa de Pulpo al Olivo
  • Ensalada verde Matsushisa
  • Atún sauco miso y puré de pallares
  • Gyozas de manzana

El maridaje estuvo a cargo, como siempre, de Vino & Compañía. Además, esta vez, y por cortesía de Hiruzta, introdujimos por primera vez un Txacolí que calzó a la perfección con nuestra  cocina fusión japo-peruana.

Rodrigo, Marta, Vero, Elena, Antonio, Raúl, Enrique y Elvira. Un placer, ¡siempre!

Bueno, y ahora que tenemos los deberes hechos, os anunciamos una buena noticia: en julio y antes de nuestro descanso estival, ¡nos atrevemos con un doblete!  Las próximas cenas clandestinas serán el viernes 12 y sábado 13 de julio.  Las instrucciones para solicitar plazas aquí.

Si lo habéis intentado antes y no habéis tenido suerte…¡seguid intentándolo! Prometemos que valdrá la pena. ¡Buena semana para todos!

🙂

¡Así fue nuestra cata Nikkei!

jueves, diciembre 27, 2012 § 1 comentario

20121226-214614.jpg

Ay!!! Ya casi se acaba el año y nosotras sin contaros cómo fue nuestra primera -esperamos, de muchas- cata maridada.

Nos lanzamos a esta aventura con el desparpajo habitual y una buena dosis de inconsciencia. El reto no era poco…pasamos de recibir a seis personas en nuestra casa a atender a doce en un local. Además del trabajo en la cocina, había que ‘producir’ el evento: desde comprar vajilla a acondicionar el espacio. Pero sobretodo, tener todo muy bien atado para que el servicio ‘fluya’ en una cocina con la que no estábamos familiarizadas…es decir…¡adrenalina pura!

Así que después de mucho trabajo y planificación llegó el momento de recibir a nuestros doce encantadores cómplices, los futuros embajadores de la que quizás haya sido la primera cata maridada Nikkei en Madrid.

El menú elegido para la cata combinó platos fusión con platos tradicionales de las cocinas peruana y japonesa. Para la selección de los vinos y para dirigir la cata contamos con la inestimable ayuda de Andrés de Vino y Compañía. Así es como ‘emparejó’ nuestros platos:

Tiradito Nikkei – Schoffit Riesling Cuvée Caroline 2001 (vino blanco)
Ensalada Harusame – idem
Niguiri Salmón y ají – Raventós i Blanc Reserva de la Finca (cava)
Buta no Kakuni – Scala Dei Negre 2011 (vino tinto)
Arroz con pato – Domaine de Majas Syrah 2010 (vino tinto)
Mouse de aguacate – L’Hereu de Nit 2009, de Raventos i Blanc (cava rosado)

La respuesta de nuestros comensales compensó con creces los nervios, las horas de preparación, e, incluso, los momentos de tensión del ‘equipazo’ organizador. Aprendimos muchísimo y, sobretodo, lo pasamos genial.

Peter, Mercedes, Nicholas, Diego, Luz, Federico, Carmen, Julio, Teresa, Cristina, Susana y Jaime. Esperamos que lo hayáis pasado tan bien como nosotros y esperamos veros nuevamente muuuuy pronto!

image

Y con este relato nos despedimos, agradecidísimas por este fantástico año que vio nacer a esta cocina y que tantas emociones nos está dando. Como dice Wyoming, el próximo año más, pero no mejor, porque eso es imposible!!!

¡Así comenzó la temporada Otoño-Invierno 2012 en La Cocina Clandestina!

martes, octubre 9, 2012 § 5 comentarios

Queridos lectores (ejem…¿hay alguien ahí?), perdonarán ustedes la demora en reportar cómo se desarrollaron los acontecimientos del inicio de la segunda temporada de La Cocina Clandestina…pero no hay mal que por bien no venga, porque ahora puedo escribirlo y la vez anunciar la próxima cita! (Sábado 27 de octubre). Si me permiten darles un consejo….anótense ya y luego siguen leyendo!!!.

Bueno, empezaré contándoos sobre el gran fichaje de esta humilde cocina…Mi queridísima amiga Vale se une a este proyecto con muchísima ilusión…y yo más. Podéis saber más de ella aquí. ¡Bienvenida Vale!

Este mes, como algo excepcional hemos celebrado dos cenas. Mi querida amiga Carolina venía a visitarme a Madrid e insistió en que haga una durante su estancia…¿y cómo podía decirle que no? Fue un placer tenerla conmigo y compartir con ella esta pequeña locura que tantas alegrías me da…¡Gracias Caro!

Como he dicho en otros posts, cada cena es totalmente distinta y supone nuevos retos de todo tipo: desde gastronómicos hasta metereológicos! Este mes tuvimos la última cena en mi terraza y luego de varios días de implacable aguacero madrileño, tuvimos que improvisar un montaje en mi pequeñísimo apartamento que la mano mágica de Valeria convirtió en el ‘restaurante’ más acogedor de la ciudad…

comedor cocina clandestina

Detalle mesa La Cocina Clandestina

Tenía muchas ganas de retomar las convocatorias después del break del verano para introducir en el menú los nuevos platos que aprendí de Matsuharu Tsumura (a.ka. Micha), jovencísimo, talentosísimo y generosísimo (lo siento, con Micha es imposible no usar superlativos) chef y propietario de Maido, uno de los mejores restaurantes japoneses de Lima. ¡Hasta ahora no me creo la suerte que tuve!

Este fue el menú que servimos:

Tiradito Maido

Nigiris ‘El salmón y el Ají’

Niguiri 'El Salmón y el Ají'

Maki de gambón y chimichurri

Buta no Kakuni ‘con su salsa criolla más’

Buta no Kakuni Nikkei

Locura de aguacate

Locura de aguacate

Los tres primeros platos son creación de Micha. Y aquí debo agregar que el éxito que tuvieron no se debe a esta aspirante a cocinera. Es que, simplemente, sus recetas son GE-NIA-LES. Estoy tan emocionada por todo lo que aprendí de él…en especial de todos sus tips para conseguir el arroz perfecto. ¡Creo que aprendí rápido!

Como siempre, y aunque ya llevo unas cuantas cenas encima, los nervios y el estrés de los días previos al evento me consumen…pero al final todo se compensa cuando, después de una sobremesa entrañable, llega el momento, mágico, en que totalmente agotada y ya en mi cama, leo las palabras que nos han dedicado nuestros comensales. Confieso que alguna hasta me hizo brotar una lagrimilla y guardo todas como un regalo invalorable.

Muchas gracias, María Luisa, Elio, Abel, Ángel, Gioberti, Fer, María, Pilar, Raquel, Caro, Jaime y Matilde. ¡Sois ESPECTACULARES!

Pues eso, ya no os podéis quejar. Así sucedió y así se os lo hemos contado.

¡Hasta la próxima!

Sobre terrazas clandestinas y nuevos fans de la cocina Nikkei…

lunes, junio 4, 2012 § 2 comentarios

Nikkei mania

Ha pasado ya una semana desde la última cena clandestina y no me ha dado tiempo de contar lo que pasó. Sin más preámbulos, aquí va la crónica de la noche.

Para esta cena se presentaban algunas novedades. La primera, el estreno de la terraza de mi casa, con lo cual, había bastante trabajo para acondicionarla: hacer jardinería, terminar algunas compras, mejorar la iluminación…en fin, preparar cada detalle para conseguir un ambiente especial para nuestros comensales.

Servir por primera vez en mi terraza conllevaba otro reto: cocinar un menú largo y algo complejo en mi pequeñísima cocina de menos de 5 m2. La planificación era mucho más crucial que las veces anteriores! ¡O lo hacíamos bien o moriríamos en el intento por colisión!

La segunda novedad consistía en que casi la totalidad de la mesa (cinco de seis) eran completos desconocidos para nosotras. Las redes sociales y el boca a boca empiezan a dar sus frutos y descubrimos con satisfacción que nuestra propuesta entusiasma más allá de nuestros amigos…

Durante los preparativos crecían las ganas de descubrir a aquellos seis atrevidos que se animaban a compartir la mesa con unos desconocidos y que daban su voto de confianza a dos cocineras amateurs. ¿Qué esperarían de nosotras? ¿A qué ‘nivel’ de cocina estarían acostumbrados? Uffff…emoción y nervios a partes iguales.

Ya el sábado, plato tras plato y sin saber del todo las respuestas a nuestras preguntas, comprobamos que nuestra propuesta sigue gustando y que en el camino vamos contribuyendo a reclutar nuevos fans de la cocina Nikkei.

Éstos fueron nuestros ‘argumentos’:

– Sunomono Ika-Harusame (Ensalada de fideos de soja, calamares, furikake y ají limo con salsa ponzu)
Sunomono Ika-Harusame

– Maki acevichado (rape, camote glaseado, lechuga, leche de tigre y polvo de cancha salada), maki new style con atún flambeado y mayonesa de rocoto, y maki de mango, gambón empanizado y mermelada de ají limo.

Maki acevichado

– Atún rojo con salsa miso sauco y puré de pallares

Atún sauco miso

– Locura de aguacate (batido de aguacate con yogurt griego y licor de casís)

– Bombones de camu-camu y papaya

Y éstas fueron algunas de las generosas palabras que nos regalaron nuestros comensales. ¡Muchas gracias José, Juan, Blanca, Borja, Eva y Maite. ¡Fue un verdadero placer conoceros y esperamos veros por la cocina nuevamente!

Guest book

Me he dejado la última novedad para el final…y es que mi adorada Tania ha decidido hacer una pausa en las cenas clandestinas para enfocarse en otros proyectos. Aunque me da mucha pena, sé que continuaremos teniendo ocasiones para compartir nuestra pasión.

Tani, muchas gracias por darme el empujón que necesitaba acompañándome en esta aventura y por regalarme siempre tu apoyo y tu confianza. Siempre serás bienvenida en mi cocina y sobre todo ¡siempre serás mi ‘cooking mate’!

¡Ya tenemos fecha para la próxima cena clandestina!

lunes, abril 2, 2012 § Deja un comentario

¡Por fin! Ya hemos cerrado la fecha para la próxima cena candestina. Será el sábado 21 de abril. Se nos quedaron tantas recetas en el tintero, que hemos decidido continuar con el tema nikkei (japo-peruano) que tanta fama -más no dinero- nos está dando… : )

El menú lo seguimos manteniendo en secreto para dejar espacio para la curiosidad, la sorpresa y la inspiración de último minuto de las cocineras…Lo que sí podemos adelantar es que en los platos habrá pescado y mariscos. Y atención a la última pista: ¡habrá muy buen rollo!

Sólo recibimos a seis comensales, así que no lo penséis tanto, ¡que los puestos vuelan!

Para reservar, sigue estas instrucciones.

¡Queremos que llegue el 21 ya! Mientras tanto seguimos planeando muchas sopresas. Os las iremos contando en este blog…

Sayonara!!!

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con cocina nikkei en la cocina clandestina.