Otro triunfo de ‘la roja’…y de la comida Nikkei!!!

domingo, julio 1, 2012 § Deja un comentario

En este mundo hay lugar para todos…están los forofos del fútbol, quienes se ponen la camiseta en los partidos de ‘la roja’, quienes lo ignoran, y luego estamos quienes vivimos tan aislados de la actualidad deportiva que organizamos cenas el día en que la selección juega la semifinal….y nos quedamos tan panchos…

Cuando fui conciente de la situación casi me da algo…y como me hago un mundo con todo empecé con la paranoia…’Va a estar todo el mundo mirando el móvil’, ‘¿Y si me piden que ponga el partido?, ‘ Cómo vamos a comer con los gritos de ahhhh uyyyyyy gooooolllll de alrededor???’… Felizmente uno tiene amigos que le hacen centrarse y tras un cariñoso «joder, tía, qué complicada eres» nos dan la brillante solución: empezar después de que acabe el partido…

Así que eso, tras un oportuno triunfo de la roja, llegaron mis comensales re contentos, y yo, la que más. Todo estaba más que listo, gracias a la ayuda de las dos pinches de lujo (y generosísimas amigas) que me ayudaron ese día, Valeria y Tina, quienes se dejaron la piel ayudándome en la cocina y creando la nueva decoración de la mesa que quedó así de mona…Millón de gracias chicas!!!

Nuevamente, un grupo de desconocidos de diversas ocupaciones, procedencias y aficiones (entre ellos, los primeros paladares peruanos que prueban mi cocina) unidos por nuestra mesa. Y entre conversa y conversa probaron los siguentes platos:

Tiradito Nikkei de atún rojo y almendras tostadas

Finas lonchas de atun rojo marinadas en salsa de aji, lima y jengibre

Finas lonchas de atun rojo marinadas en salsa de aji, lima y jengibre

Sunomono Ika-Harusame

Sunomono Ika-Harusame

Pasta fina de soja con chipirones, ají limo, furikake (contidimento japones de algas y especias) y salsa ponzu

Buta no kakuni con ensalada verde

Panceta cocida a fuego lento con sake y soja

Gyozas de manzana con dip de maracuyá y sorbete de lychees

Bombones de camu mamu y aguaymanto (frutos se la selva peruana)

Muchas gracias Jose Manuel, Anabelle, Rocio, Rafa, Valeria y Javi por otra velada de entusiasmo y complicidad. Nos vemos en el concierto de Jose!!

Sobre terrazas clandestinas y nuevos fans de la cocina Nikkei…

lunes, junio 4, 2012 § 2 comentarios

Nikkei mania

Ha pasado ya una semana desde la última cena clandestina y no me ha dado tiempo de contar lo que pasó. Sin más preámbulos, aquí va la crónica de la noche.

Para esta cena se presentaban algunas novedades. La primera, el estreno de la terraza de mi casa, con lo cual, había bastante trabajo para acondicionarla: hacer jardinería, terminar algunas compras, mejorar la iluminación…en fin, preparar cada detalle para conseguir un ambiente especial para nuestros comensales.

Servir por primera vez en mi terraza conllevaba otro reto: cocinar un menú largo y algo complejo en mi pequeñísima cocina de menos de 5 m2. La planificación era mucho más crucial que las veces anteriores! ¡O lo hacíamos bien o moriríamos en el intento por colisión!

La segunda novedad consistía en que casi la totalidad de la mesa (cinco de seis) eran completos desconocidos para nosotras. Las redes sociales y el boca a boca empiezan a dar sus frutos y descubrimos con satisfacción que nuestra propuesta entusiasma más allá de nuestros amigos…

Durante los preparativos crecían las ganas de descubrir a aquellos seis atrevidos que se animaban a compartir la mesa con unos desconocidos y que daban su voto de confianza a dos cocineras amateurs. ¿Qué esperarían de nosotras? ¿A qué ‘nivel’ de cocina estarían acostumbrados? Uffff…emoción y nervios a partes iguales.

Ya el sábado, plato tras plato y sin saber del todo las respuestas a nuestras preguntas, comprobamos que nuestra propuesta sigue gustando y que en el camino vamos contribuyendo a reclutar nuevos fans de la cocina Nikkei.

Éstos fueron nuestros ‘argumentos’:

– Sunomono Ika-Harusame (Ensalada de fideos de soja, calamares, furikake y ají limo con salsa ponzu)
Sunomono Ika-Harusame

– Maki acevichado (rape, camote glaseado, lechuga, leche de tigre y polvo de cancha salada), maki new style con atún flambeado y mayonesa de rocoto, y maki de mango, gambón empanizado y mermelada de ají limo.

Maki acevichado

– Atún rojo con salsa miso sauco y puré de pallares

Atún sauco miso

– Locura de aguacate (batido de aguacate con yogurt griego y licor de casís)

– Bombones de camu-camu y papaya

Y éstas fueron algunas de las generosas palabras que nos regalaron nuestros comensales. ¡Muchas gracias José, Juan, Blanca, Borja, Eva y Maite. ¡Fue un verdadero placer conoceros y esperamos veros por la cocina nuevamente!

Guest book

Me he dejado la última novedad para el final…y es que mi adorada Tania ha decidido hacer una pausa en las cenas clandestinas para enfocarse en otros proyectos. Aunque me da mucha pena, sé que continuaremos teniendo ocasiones para compartir nuestra pasión.

Tani, muchas gracias por darme el empujón que necesitaba acompañándome en esta aventura y por regalarme siempre tu apoyo y tu confianza. Siempre serás bienvenida en mi cocina y sobre todo ¡siempre serás mi ‘cooking mate’!

¡Ya tenemos fecha para la próxima cena clandestina!

lunes, abril 2, 2012 § Deja un comentario

¡Por fin! Ya hemos cerrado la fecha para la próxima cena candestina. Será el sábado 21 de abril. Se nos quedaron tantas recetas en el tintero, que hemos decidido continuar con el tema nikkei (japo-peruano) que tanta fama -más no dinero- nos está dando… : )

El menú lo seguimos manteniendo en secreto para dejar espacio para la curiosidad, la sorpresa y la inspiración de último minuto de las cocineras…Lo que sí podemos adelantar es que en los platos habrá pescado y mariscos. Y atención a la última pista: ¡habrá muy buen rollo!

Sólo recibimos a seis comensales, así que no lo penséis tanto, ¡que los puestos vuelan!

Para reservar, sigue estas instrucciones.

¡Queremos que llegue el 21 ya! Mientras tanto seguimos planeando muchas sopresas. Os las iremos contando en este blog…

Sayonara!!!

‘He sido muy feliz’

martes, marzo 27, 2012 § 1 comentario

Aunque esta frase la hubiéramos podido decir Tania o yo, realmente la dijo Luis, uno de los invitados de nuestra primera cena clandestina ‘oficial’. ¿Podéis imaginar lo emocionadas que estamos?

Y es que este sábado nuestra cocina se convirtió justamente en lo que habíamos imaginado: una oportunidad de compartir nuestra pasión por la comida, de aprender, de conocer gente y de provocar ‘instantes de felicidad’ a nuestros invitados. ¡Perdón, perdón! ¿Nos disculpáis la euforia?

¡y más en la cocina!

¡y más en la cocina!

Ahora os contamos un poco más sobre lo que pasó el sábado…La verdad es que pasamos nervios pues en mitad de semana se nos cayeron dos invitados. Afortunadamente, rápidamente se apuntaron nuestros amigos Cris y Zubin, quienes además, ¡nos sorprendieron anunciándonos que se han comprometido! Así que nada más empezar, ahí estábamos un grupo de desconocidos brindando por los novios con el Pisco sour que preparamos y que va de camino a convertirse en un clásico de nuestras cenas clandestinas.

Mientras servimos el aperitivo, Edamame con dip de ají amarillo, estuve explicando a nuestros invitados cómo es que en Perú existe ‘eso de la cocina nikkei’ y lo afortunados que somos de haber disfrutado del caprichoso y sabio destino que unió las gastronomías de dos países tan distantes. ¡Que viva el mestizaje! De esto me gustaría seguir hablando, pero quizás en otro post…De momento mejor os seguimos contando el menú que servimos.

Fotografiar comida es muy, muy, muy difícil, y más con las prisas para servir, ¡pero ahí lo intentamos!.

maki causas de pulpo al olivo, cangrejo con mayonesa de shichimi, y de gambón con wasabi guacamole

tiradito nikkei de atún rojo con almendras tostadas

buta no kakuni con ensalada verde y aderezo matsushisa

cheesecake de maracuyá y ají limo

Bombones de mermelada de rocoto y alfajorcitos

Para ser sinceras, ni Tania ni yo sabemos mucho de vinos (¡es de las tantas cosas que nos queda por aprender!). Afortunadamente, contamos con la ayuda de nuestro amigo Andrés, de Vino y compañía, quien eligió los dos vinos de la noche: Domaine Bott Geyl Pinot d’Alsace Metiss 2008 (Blanco) y Scala Dei Negre 2010 (Tinto).

La verdad es que estamos muy contentas con el menú que armamos. Es el resultado de una cocina sin pretensiones (Tania la ha bautizado como ‘casera-gourmet’). Una mezcla de cosas que hemos probado, de nuestros gustos, nuestra curiosidad, ¡nuestro descaro!. La fórmula ha funcionado: ¡los platos volvieron vacíos a la cocina!

Cena piloto: ¡prueba superada!

lunes, marzo 12, 2012 § 2 comentarios

El sábado fue nuestra cena clandestina piloto. Unos cuantos amigos se prestaron de conejillos de indias para probar nuestra propuesta. Creemos que no podíamos estar mejor arropadas para el nacimiento de nuestra ‘niña’.

Empezamos el viernes por la tarde. Apenas salimos de nuestros respectivos trabajos, fuimos a hacer la compra. Luego a la cocina de nuestra ‘sede otoño-invierno’ en el Barrio de las Letras para adelantar algo el trabajo del día siguiente.

Hemos cocinado para muchos más amigos innumerables veces, pero hacerlo en plan ‘profesional’ nos ha costado muchas horas de trabajo y de planificación. ¡Queríamos estar a la altura de las expectativas!

Tania estaba tan nerviosa que se desveló y empezó la decoración de la mesa ¡a las cinco de la mañana!

Nuestra mesa clandestina

La verdad es que tenemos anécdotas para repartir. En medio del trabajo nos empezábamos a plantear cosas que no habíamos pensado antes como ¿por dónde se ponen y retiran los platos?, ¿de qué lado se ponen los cubiertos?, ¿el cuchillo mira hacia afuera o hacia dentro? En fin, ¡afortunadamente existe Google!

Las cocineras comiendo algo rápido. ¡No hay tiempo qué perder!

A las nueve y media llegaron nuestros invitados, quienes siguieron al pie de la letra la ‘etiqueta clandestina’ con una puntualidad exquisita. Estaban tan o más entusiasmados que nosotras con nuestro pequeño proyecto, y en pocos minutos ya conseguimos un ambiente muy distendido, a pesar de que no todos se conocían. Bueno, parte del crédito se lo podemos dar al Pisco Sour que servimos para brindar.

Algún invitado se saltó las normas y se puso a ayudar

Fue muy gracioso oír que todos habían comentado con sus amigos que iban a una ‘cena clandestina’ y que ya había por ahí más de un interesado.

Bueno, para no hacerla más larga, os podemos decir que la cena fue un éxito rotundo. Creíamos que tendríamos que hacer algún ajuste en los platos que elegimos para el menú, ¡pero todos pasaron la prueba! No los desvelamos pues queremos dejar espacio para soprender a nuestros próximos invitados.

Disfrutamos tanto sirviendo la mesa…y más cuando recogíamos los platos ‘limpios’ y oíamos desde la cocina cómo todos estaban inmersos en una charla de lo más entretenida.

Hemos aprendido mucho con esta prueba y tenemos la suerte de haber contado con el entusiasmo, el apoyo y el feedback más sincero de nuestros amigos. Millones de gracias Tere, Juan, Josefa, Jaime, Gus y Andrés ¡Fue una sobremesa-focus group insuperable!

Un agradecimiento súper especial a nuestro Gus de Eclectic Book, a quien debemos muchas cosas, entre ellas, las fotos que acompañan este post.

Estrenamos nuestro libro de visitas (¡gracias Mili!)

Ahora sí estamos listas para la cena número uno. ¡Seguiremos informando!

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Eventos en la cocina clandestina.