Calentando motores para el 26 de mayo…¿Pero qué es la comida nikkei?
sábado, mayo 19, 2012 § Deja un comentario
Muchos me preguntan qué es eso de la cocina nikkei, así que intento explicarlo en este post.
Nikkei significa «Inmigrante japonés», refiriéndose especialmente a los inmigrantes que fueron a Latinoamérica y a las siguientes generaciones. Los que somos de Perú sabemos muy bien lo que es eso. Tuvimos la suerte de crecer rodeados de Kamisatos, Yamamotos, Yamaguchis, Satos, Sonan, Shiromas y un largo etcétera, de la manera más natural del mundo, y a los con cariño llamamos ‘chinos’ : ). Les vimos usar palabras japonesas en su vocabulario, comer sus platos y mantener tradiciones de un país que en la mayoría de los casos nunca habían pisado…
Este mismo término, nikkei, es hoy utilizado para bautizar el mestizaje ocurrido entre la cocina peruana y la japonesa. Un feliz, feliz, felicísimo encuentro.
Me divierte imaginar el desconcierto de los primeros japoneses que llegaron a nuestro caótico país, hace más de cien años, un país tan lejano geográfica y culturalmente…También imagino que de alguna manera se vieron identificados con la importancia que en Perú damos a la comida…
Pues bien, lo que en un principio fue una forma de los recién llegados de replicar sus recetas con los ingredientes que encontraron en nuestro país, es hoy una ‘tendencia’ que levanta pasiones en todo el mundo.
La fama mundial de la cocina nikkei se debe en gran medida a Nobu Matsushisa, chef y co-propietario, junto a Robert de Niro, de los restaurantes Nobu, y quien antes pasó por los fogones del restaurante Matsuei en Lima. Él de alguna manera ‘institucionalizó’ a escala internacional una cocina que llevaba décadas de existencia…
El plato nikkei por excelencia es el Tiradito: en él se combina técnica japonesa (corte del pescado tipo sashimi) con la sazón peruana (la ‘leche de trigre’ basada en zumo de lima y ají con la que marinamos el cebiche, plato nacional del Perú). Hoy lo que abundan en muchos restaurantes ‘fusión’ en Perú son infinitas creaciones de nigiris y makis con los más creativos rellenos y salsas…
Para mí, la cocina nikkei está donde se mezcla la sazón peruana: ají en todas sus formas (amarillo, rocoto, mirasol, panca, limo) con la sazón japonesa: shoyu, jengibre, miso, dashi, mirin, etc…La mezcla suma siempre y a mí me hace pensar que la comida peruana y la japonesa nacieron la una para la otra…
Este sábado volvemos a atrevernos, sin ser ‘nikkeis’, con esta cocina. Nos encanta el menú que hemos creado, y nos divierte peruanizar platos japoneses y ‘japonesear» platos peruanos. ¡Y además, estrenamos terraza de verano! ¿Quiénes son los próximos candidatos a hacerse ‘fans’ de la cocina nikkei? ¡La cita es el próximo sábado!
Deja una respuesta